De la idea al producto: Lean Inception en acción

De la idea al producto: Lean Inception en acción

Divulgativa

El taller “De la Idea a la Acción: Lean Inception en acción” tiene una duración de 5 horas y está dirigido a docentes y estudiantes interesados en explorar nuevas formas de definir productos en ingeniería. A lo largo de la jornada, los participantes conocerán y practicarán los pasos clave de la metodología Lean Inception para diseñar un Mínimo Producto Viable (MVP) claro y alcanzable. El recorrido abarca desde la introducción al enfoque y el análisis de casos, pasando por la identificación de necesidades y usuarios, la creación de user journeys, la definición y priorización de características, hasta la construcción colaborativa del MVP y su hoja de ruta. Finalmente, el taller cierra con un espacio de reflexión sobre los aprendizajes y la valoración de la experiencia. Objetivo: Comprender y practicar los pasos necesarios para realizar una sesión de Lean Inception para definir un Mínimo Producto Viable (MVP) claro, enfocado y realizable. Destinatarios: Docentes y estudiantes interesados en conocer otra forma de definir productos en ingeniería. ________________________________________ Tabla de Contenidos: 0. Presentación del taller a. Presentación de los facilitadores b. Descripción del taller c. Forma de trabajar en el taller 1. Introducción a Lean Inception a. ¿Qué es Lean Inception? b. Pasos de Lean Inception c. Presentación de los casos de ejemplo 2. Objetivo del producto e identificación de personas a. Diferencia entre necesidad de usuario y producto b. Creación de Elevator Pitch c. Identificación de usuarios en cada caso de ejemplo 3. Itinerario de usuario (User journey) a. Representación de la experiencia de usuario b. Puntos de dolor y oportunidad 4. Definición de producto a. Tormenta de ideas sobre el producto b. Priorización de características c. Matriz de valor vs Esfuerzo 5. Definición del Mínimo Producto Viable (MVP) a. MVP Canvas b. Dinámica de recorte c. Obtención de consenso 6. Creación de la hoja de ruta (Roadmap) a. Identificación de incrementos b. Alineación con la visión y objetivos del producto 7. Cierre del taller a. Lecciones aprendidas b. Valoración de la experiencia

Horarios:

  martes 18 de noviembre a las 09:00

Duración:

  5 hora

Lugar:

 E.T.S. de Ingeniería de Sistemas Informáticos,  Por determinar

Direccion:

  Calle de Alan Turing s/n

Organizador:

  AGUSTIN YAGUE PANADERO

Dirigida a:

Estudiantes, PDI

Abierto:

SI

Aforo:

40

Idioma:

Español

Inscribirse como Voluntario

Selecciona los horarios :

Inscribirse como Participante

Selecciona el horario :

Patrocinadores Principales

________________________________________________________________________

Patrocinadores Colaboradores